fbpx
Selbständig als Yogalehrer arbeiten

Trabajar como profesor autónomo de yoga: ¡las 5 cosas que tienes que tener en cuenta!

30 agosto 2019

Muchos sueñan con ello, pocos lo consiguen. Trabajar de forma autónoma es el deseo de muchos yoguis. Sin embargo, a menudo supone un gran desafío convertir la pasión en una profesión rentable. Hay una multitud de factores que te resumimos brevemente a continuación. ¿Existen formaciones de profesor de yoga en mi entorno? ¿Cuál es el salario de un profesor de yoga? ¿Cómo puedo dar la mejor clase de yoga? Es posible que ya te hayas planteado estas preguntas. Así que si deseas convertirte en un profesor de yoga autónomo, ¡deberías tenerlas en cuenta!

1. Encuentra tu especialización

Yoga. Como experto, sabrás es un término muy amplio. No hay profesores de yoga, sino tal vez profesores de kundalini, anusara o jivamukti yoga. Especializarse es indispensable. Como profesor de yoga, debes ser un experto en tu campo y transmitir a tus estudiantes la sensación de que están recibiendo las mejores clases de ese tipo de yoga en particular. Si no encuentras una especialización, podrás hacer de todo pero nada especialmente bien. Como futuro profesor autónomo de yoga, deberías evitarlo a toda costa.

bikram yoga practice geramny woman

Gracias a tu especialización, la calidad de tu formación aumentará y se te abrirán también muchas más oportunidades de mercado. Crea la oferta más única posible para minimizar la competencia. Así alcanzarás el éxito como profesor de yoga.

Conclusión: Encuentra el estilo de yoga que se adapte a ti y con el que te sientas más cómodo. Conviértete en un experto en tu campo y ofrece clases profesionales para destacarte de la multitud y ser la mejor opción de tu estilo en tu área.

2. Análisis de mercado y mejora de oportunidades

Ya deberías saber que no deberías empezar a dar clases así por así. Probablemente ya estarás pensando en la especialización o ya la hayas descubierto hace tiempo por ser tu favorita. En este punto es mejor no apresurarse. Independientemente de dónde te encuentres en este momento o de dónde te gustaría trabajar como profesor de yoga, deberías llevar a cabo un análisis de mercado. Pero no te preocupes, no hay que ser un genio económico para eso. Simplemente deberías echar un vistazo a todas las ofertas de tu entorno. ¿Reconoces algún patrón? Como hemos comentado, podría darse el caso de que un estilo de yoga estuviera muy cubierto y ya no existiera demanda. Por este motivo deberías considerar si sería una buena idea añadir otro centro en ese lugar.

¿Qué deberías hacer? Solo tienes dos posibilidades. Si quieres trabajar como profesor autónomo de yoga y gozar de éxito, tu oferta deberá ser única, y deberás proporcionar algo que nadie más tenga. Por ejemplo, podrías ser el único profesor de ashtanga yoga de tu zona y atraer a gente interesada, sin ninguna competencia. En caso de haber competencia, da un giro a tu oferta. Da rienda suelta a tu creatividad. ¿Cuenta tu sala de yoga con un diseño especial o tal vez inusual? ¿Ofreces algún extra en tus clases de yoga? Un buen ejemplo es el estudio de yoga RE:TREAT que combina el yoga, la meditación y la comida vegana. Estas tonterías pueden marcar una gran diferencia en las decisiones de los clientes.

Das RE:TREAT bietet Yoga, Meditation und veganes Essen an. Die perfekte Kombination, wenn es um Entspannung und Gesundheit geht.

Conclusión: Analiza tu posible competencia y busca nichos del mercado. Tal vez hay un estilo de yoga que todavía no está cubierto en tu entorno. Si eliges un estilo con mucha competencia, deberás tratar de confeccionar tu oferta de la manera más única posible. De esta manera, tendrás muchas posibilidades de ganar muchos clientes en cualquier mercado.

3. Formación de profesores de yoga: un emprendimiento costoso

El dinero no es precisamente un valor que defienda la filosofía del yoga. Sin embargo, es un factor decisivo en el camino hacia trabajar como autónomo. Es importante que consideres tu formación como profesor de yoga. Muchas ofertas cuestan a menudo mucho dinero e incluyen diferentes servicios. Nuestro consejo se aplica a la mayoría de los demás formaciones: lo caro no siempre es lo mejor. Busca una formación que se adapte a tus necesidades.

Una vez hayas finalizado la formación, contarás con un certificado de tu experiencia. Es posible que lleves haciéndote la famosa pregunta desde hace tiempo: ¿Cuánto gana un profesor de yoga? Se habla mucho de ello y no hay una respuesta clara. Pero es algo que hemos comentado detalladamente en uno de nuestros artículos del blog.

4. Marketing de yoga: haz que te conozcan

Ser profesor de yoga y contar con tu propio estudio de yoga está muy bien, pero no es práctico si nadie lo sabe. Puede sonar banal, pero es un asunto que a menudo pasa desapercibido. El marketing no es un tema exclusivo de los expertos, sino que cualquier persona lo puede hacer de forma efectiva hasta cierto grado.

Se pueden implementar acciones fácilmente especialmente ahora en los tiempos de las redes sociales. El marketing de las redes sociales te permite llegar a un gran número de usuarios de determinados entornos con tus intereses y dar así a conocer tu propia marca. Todo ello, con poco o ningún capital. Nada debe dejarse al azar, especialmente en tiempos de gran competencia.

Por lo tanto, piensa en acciones de marketing que podrían ser adecuadas para ti y tu estudio. ¡También hemos escrito unos artículos relacionados sobre este tema que te pueden ayudar a mejorar tu marketing de yoga!

5. Aclara todos los asuntos legales

Cuando se trata de ganar dinero, siempre hay asuntos legales que aclarar. Estos pueden ser complicados o sencillos, dependiendo de la actividad. Pero no te preocupes, porque te hemos resumido los puntos más importantes.

¿Trabajas como profesor de yoga sin tu propio estudio?

Si la respuesta es afirmativa, no necesitas una licencia comercial. Como profesor de yoga, eres autónomo y solo tienes que pagar impuestos sobre tus ingresos. Así que simplemente regístrate en tu oficina de Hacienda y no olvides incluir tus ingresos en tu declaración de impuestos.

¿Cuentas con tu propio estudio?

Si disponen de tu propio estudio, la cosa puede cambiar, aunque no necesariamente. Si das clases en tu propio estudio, no es necesario obtener una licencia comercial. Sin embargo, si ofreces otros servicios o incluso productos en tu estudio, necesitarás una licencia comercial. Estamos hablando de bienes como ropa de yoga, joyas o libros, pero también los viajes, por ejemplo. Por lo tanto, si tienes la intención de ofrecer algo parecido, debes informarte y solicitar una licencia comercial en caso necesario.

Considera contratar un seguro

Pueden pasar muchas cosas en clase. Los estudiantes pueden lesionarse, las cosas se pueden romper o dañarse. Para evitar altos costes, deberías considerar contratar un seguro de responsabilidad profesional. De esta forma estarás a salvo de costes inesperados y podrás llevar a cabo tus clases de yoga con tranquilidad.

A primera vista, puede parecerte mucho esfuerzo antes de empezar a enseñar con la conciencia tranquila. Pero una vez que dispongas de una visión general, no te supondrá ningún problema arreglar todos los asuntos legales.

Cada vez más cerca de trabajar como profesor autónomo de yoga

El último paso hacia trabajar de forma autónoma depende en última instancia de ti. Si quieres compartir tu pasión con otros e incluso convertir el yoga en tu profesión principal, deberías tener en cuenta los puntos anteriores y prepararte bien. No obstante, el consejo más importante lo hemos reservado para el final.

¡Nunca dejes de disfrutar con el yoga!

Independientemente del sector, puedes perder la pasión por tu afición cuando se convierte en tu profesión. Así que continúa practicando yoga, sigue formándote y recuerda siempre por qué empezaste con el yoga. De esta forma podrás convertir el yoga en tu profesión y compartir esa alegría con los demás.

Si quieres leer más consejos, ¡echa un vistazo a nuestro eBook gratuito!

Esta entrada de blog la escribió Haris Dervisevic en ferbrero de 2019 y ha sido actualizada por Tina Jungwirth.

¿Te gusta este artículo? Compártelo con tus amigos

Benja Kurth

Benja Kurth

Otros artículos

Lo sentimos, no hemos podido encontrar ninguna publicación. Inténtalo con una búsqueda diferente.

Mûre Estudi Centre Wellness 3

Mûre Estudi Centre Wellness

Los beneficios que encuentran los chicos de Mûre Estudi Centre al trabajar con Eversports Manager es la Intuición en las acciones. Dicen cubrir todas sus necesidades en todos los campos, automatizando el sistema de gestión y control, reduciendo el tiempo de dedicación en esas areas.

Seguir leyendo
yoga inbound barcelona fondo

Escuela Inbound Barcelona

Cuando aún en la Escuela Inbound no se trabajaba con el sistema de Eversports, los alumnos se registraban manualmente, por escrito, así que en ese sentido, la aplicación ha facilitado el control de los alumnos, asistencia, tipo de bono que utilizan… La herramienta ha cambiado positivamente los procesos de la escuela.

Seguir leyendo
Studio Esencia

Studio Esencia Pilates

El principal beneficio encontrado una vez que Studio Esencia comenzó a trabajar con Everports Manager fue ver sus clientes felices al poder considerarse autónomos con el acceso a la App.

Seguir leyendo

Obtén tu demo gratuita para empezar

Completa el formulario para programar tu demo gratuita en directo y descubrir cómo Eversports Manager te facilita el trabajo y te ahorra tiempo en la administración diaria.

Eversports Manager Logo