fbpx
Yoga Loves You Studio

4 consejos para elegir el software de yoga adecuado

30 agosto 2019

¿Estás a punto de hacer realidad tu sueño de crear tu propio estudio de yoga o ya has dado el paso? ¿Te preocupa la administración? La creación de calendarios, el registro, la facturación y el marketing son, como sabrás, solo algunas de las tareas de las que tendrás que responsabilizarte pronto. ¿Quieres pasar más tiempo en la esterilla y menos en la oficina?

Hoy en día hay softwares para todo, incluso uno que te ayuda a administrar tu estudio. Hay muchos proveedores diferentes de softwares de yoga. Por lo tanto, es importante elegir uno que se adapte a tu estudio y satisfaga tus deseos y necesidades. A fin y al cabo, un software para el estudio especialmente adaptado a tus necesidades te permite aliviar en gran medida tu trabajo diario.

¿Cómo puedo encontrar el proveedor de software adecuado para mi estudio de yoga?

¿Estás pensando en equipar tu estudio con una herramienta, pero aún no sabes cómo encontrar el proveedor adecuado? Te hemos recopilado 4 consejos para elegir el software de yoga adecuado.

Consejo 1: aumenta tu número de clientes

Encuentra a tus clientes donde están: online. Antes de elegir un proveedor de software de yoga, comprueba su estrategia online. Si no está a la última, mejor buscar en otra parte.

Según los estudios, la mayoría de las reservas se realizan por la noche o temprano por la mañana. Si dispones de la posibilidad de reservar online, contarás con un negocio que de otro modo estarías desaprovechando. Con un sistema de reservas online no solo ofrecerás a tus clientes la máxima flexibilidad con su reserva, sino que también dispondrán en todo momento de una vista general de tus clases y podrán registrarse fácilmente online cuando tengan tiempo. Con la ayuda de un software para estudios de yoga con reservas online, no solo reducirás el esfuerzo, sino que también podrás aumentar el número de clientes.

Una presencia en Internet atractiva y de fácil navegación es esencial hoy en día. Sin embargo, una simple presencia en la web, como una página web, a menudo ya no es suficiente. Es mejor estar disponible a través de varios canales. Puesto que la mayoría de la gente utiliza el móvil, busca estudios de yoga online y reserva clases, también es necesario proporcionar una versión móvil de la página web o una aplicación para llegar a los clientes de forma óptima.

Así que antes de elegir un sistema, asegúrate de comprobar la presencia online del proveedor y comprueba que cuente con un sistema intuitivo de reservas online que se pueda integrar en tu página web.

Consejo 2: tu estudio es único, busca un producto personalizado

Antes de informarte sobre diversos proveedores de software para estudios de yoga, debes ser consciente de las necesidades de tu sistema.

¿Deseas realizar únicamente ciertas tareas mediante el programa o estás buscando una software de gestión integral para tu estudio de yoga?

Crea una lista de las tareas más importantes que te gustaría automatizar con el uso del software. Por ejemplo:

  • Registro
  • Reservas, cancelaciones, confirmaciones
  • Programación
  • Contabildad
  • Gestión de clientes y comunicación
  • Facturación, ventas, caja registradora

Solo después de haber definido claramente estos requisitos podrás elegir el proveedor adecuado y no correrás el riesgo de perderte con funciones irrelevantes. Asegúrate de que el software que elijas para tu estudio realmente te ayude en tu trabajo diario.

Vicky Doktor Yoga Owner
«Quería un software fácil de usar y eficiente que funcionara como caja registradora y herramienta de administración al mismo tiempo».
Victoria Ecker, propietaria del estudio Doctor Yoga

Consejo 3: transparencia y honestidad; evita los costes ocultos

Has encontrado un software de yoga adecuado que cumple con todas estas funciones. ¡Genial! Pero asegúrate también de que sea rentable para tu estudio.

A la hora de elegir el software adecuado para tu estudio, es especialmente importante prestar atención a todos los posibles costes. Por lo tanto, averigua exactamente si, por ejemplo, también existen contratos mensuales o solo anuales. Mensualmente, las cuotas mensuales suelen ser más elevadas, pero es posible cancelar la suscripción en cualquier momento. Se trata de una buena alternativa especialmente para los nuevos estudios de yoga, ya que el riesgo es así menor.

Pregunta qué planes hay disponibles y qué servicios están incluidos, como la cantidad de accesos para los empleados. También pregunta por los costos adicionales, como por ejemplo, si existe una tarifa única de implantación o si se aplican comisiones para los nuevos clientes obtenidos a través del software del estudio.

Asegúrate de que estos costes y tarifas sean justos y estén claramente establecidos. Aléjate de los proveedores que no sean completamente honestos o que no hablen abiertamente de los costes ocultos. La transparencia y la honestidad son factores importantes para una cooperación fructífera.

Consejo 4: un buen soporte, porque todos tenemos preguntas de vez en cuando

¿Ya has encontrado un software para tu estudio de yoga que satisface todas tus expectativas por un precio justo? ¡Enhorabuena! Hay un último punto que deberías tener en cuenta: ¿dispone de un servicio de soporte y cómo funciona exactamente?

Por muy bueno, intuitivo y sencillo que sea el software para tu estudio de yoga, al principio tendrás muchas preguntas. Por lo tanto, es importante saber si dispones de personas de contacto para estas cuestiones y cómo contactarlas. Por ejemplo, ¿el soporte cuenta con una línea telefónica directa o solo está disponible por correo electrónico?

Muchos proveedores de softwares de yoga se ubican en países no europeos, es complicado contactar con ello y a menudo no disponen de un soporte en tu lengua. Asegúrate de que si surgen problemas, puedas ponerte en contacto con el proveedor rápidamente y resolver tus dudas de la forma más eficaz posible. Esto te permitirá volver a concentrarte rápidamente en lo esencial: el YOGA.

 

¡Conviértete en socio de Eversports y prueba el software gratis!

Esta entrada de blog la escribió Karin Molzer en julio de 2017 y ha sido actualizada por Tina Jungwirth.

¿Te gusta este artículo? Compártelo con tus amigos

Benja Kurth

Benja Kurth

Otros artículos

Lo sentimos, no hemos podido encontrar ninguna publicación. Inténtalo con una búsqueda diferente.

Mûre Estudi Centre Wellness 3

Mûre Estudi Centre Wellness

Los beneficios que encuentran los chicos de Mûre Estudi Centre al trabajar con Eversports Manager es la Intuición en las acciones. Dicen cubrir todas sus necesidades en todos los campos, automatizando el sistema de gestión y control, reduciendo el tiempo de dedicación en esas areas.

Seguir leyendo
yoga inbound barcelona fondo

Escuela Inbound Barcelona

Cuando aún en la Escuela Inbound no se trabajaba con el sistema de Eversports, los alumnos se registraban manualmente, por escrito, así que en ese sentido, la aplicación ha facilitado el control de los alumnos, asistencia, tipo de bono que utilizan… La herramienta ha cambiado positivamente los procesos de la escuela.

Seguir leyendo
Studio Esencia

Studio Esencia Pilates

El principal beneficio encontrado una vez que Studio Esencia comenzó a trabajar con Everports Manager fue ver sus clientes felices al poder considerarse autónomos con el acceso a la App.

Seguir leyendo

Obtén tu demo gratuita para empezar

Completa el formulario para programar tu demo gratuita en directo y descubrir cómo Eversports Manager te facilita el trabajo y te ahorra tiempo en la administración diaria.

Eversports Manager Logo